PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

 PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

 

HERRAMIENTAS MANUALES

1. ¿QUÉ PAUTAS DEBEN SEGUIRSE EN LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES?

a Utilizar las herramientas con equipos de protección individual suficientes, de acuerdo con la profesionalidad del usuario de dichas herramientas.

b Si presentan cualquier deficiencia, deben retirarse cuando la fecha de caducidad haya sido superada por lo que es importante realizar revisiones periódicas de las herramientas.

c Utilizar los equipos de protección personal necesarios, de acuerdo con la evaluación de riesgos del puesto de trabajo

d Que cumpla con todos los requisitos especificados en el anexo IV de la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

2. LAS PRÁCTICAS ADECUADAS ASOCIADAS AL BUEN USO DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES PODRÍAN SER…

a Seleccionar correctamente la herramienta para el trabajo a realizar. b Uso correcto de la herramienta c Mantenimiento correcto de la herramienta d Las tres anteriores son ciertas

3. UN DESTORNILLADOR SE PUEDE UTILIZAR

a Para abrir un bote de pintura b Para apretar o aflojar tirafondos c Como cincel d Como palanca

4. SI QUEREMOS APRETAR UN TORNILLO CON LA LLAVE INGLESA, CUÁL DE LAS SIGUIENTES POSICIONES DE DICHA LLAVE SERÁ CORRECTA

 PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

CASOS PRÁCTICOS

CASO Nº1

FUENTE: LET´S PREVENT

Bienvenidos a Let’s Prevent, tu Blog de Seguridad Laboral

ACCIDENTES: HERIDO UN TRABAJADOR EN LAS BALEARES CON UN CEPILLO DE CARPINTERO

 PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

Un operario de 27 años sufría ayer una amputación de parte de un dedo mientras trabajaba en un establecimiento situa­do en el kilómetro 19 de la carretera entre Sant Joan e Ibiza (Islas Baleares), justo en frente del restaurante ses Arcades.

Según fuentes, el aviso de emergencias fue recibido alrede­dor de las 13.55 horas. Al parecer el herido se encontraba trabajando con un cepillo de car­pintero cuando se produjo el accidente.

Una unidad del SAMU se trasladó junto con la Policía Local y la Guardia Civil, así como un técnico de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Laboral hasta el centro de trabajo. El operario ha sido trasladado hasta el hospital de Can Misses donde se le ha suturado la herida y administrado analgésicos en la espera de recibir el alta.

Fuentes: diariodeibiza.es

RIESGOS DETECTADOS:

Riesgo de corte con herramientas.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

Con las herramientas manuales suelen causar muchos accidentes que no suelen ser de gra­vedad. Muchos de estos sucesos suelen ocurrir por exceso de confianza, por desconoci­miento, malas prácticas, etc. Las medidas que propondremos en esta ocasión son las siguientes:

  • Formación e información con el fin de dar conocimiento del riesgo y sensibilizar, también es importante como recordatorio para evitar malas costumbres. Asimismo, establecer un plan de adiestramiento para enseñar a los trabajadores con menos experiencia.
  • El diseño de las herramientas deberá ser adecuado y bajo un standard ergonómico, para evitar sobreesfuerzos o posiciones inadecuadas que puedan favorecer el riesgo.
  • Debe elegirse correctamente la herramienta para cada trabajo que se desee realizar. Estas deben usarse correctamente.
  • Las herramientas deben estar en buen estado, realizándose mantenimiento y comprobaciones periódicas. De tratarse de un cepillo de carpintero eléctrico, este deberá revisarse una vez cada 6 meses.
  • Evitar un entorno que pueda dificultar un correcto uso de las herramientas, con iluminación suficiente y en un plano y superficie de trabajo que facilite la visibilidad.
  • Todas las herramientas deberán guardarse en un lugar seguro adecuado para ello
  • En la medida de lo posible, se asignará de forma personalizada cada herramienta.
  • Equipos de Protección Individual, a no ser que estos pudieran causar otros riesgos, se usarán guantes de protección.

CASO Nº2

FUENTE: LET´S PREVENT

Bienvenidos a Let’s Prevent, tu Blog de Seguridad Laboral

ACCIDENTES: UN HERIDO GRAVE AL CORTARSE CON UNA RADIAL EN PONTEVEDRA

Un trabajador de 29 años resultaba ayer herido de gravedad al cortarse con una radial mien­tras trabajaba en un edificio situado en Vilagarcía (Pontevedra).

Autonomos

Según fuentes, el suceso ocurrió alrededor de las 10.45 horas. El obrero se encontraba en una reforma del inmueble cuando su brazo se quedó atrapado con la herramienta, causán­dole un importante corte en el brazo derecho, por lo que perdió abundante sangre. El heri­do fue trasladado al Hospital do Salnés.

Fuente: farodevigo.es

MEDIDAS PREVENTIVAS:

Las herramientas manuales suelen causar numerosos accidentes que normalmente no suelen ser de gravedad. De todos modos, con el caso de la radial, Let’s Prevent recomien­da las siguientes medidas:

  • Formación e información a los trabajadores en el uso de herramientas manuales.
  • Seguimiento del Plan de Seguridad y Salud.
  • Revisión del equipo una vez cada 6 meses.
  • Revisiones periódicas del estado de la Radial, del disco y de la carcasa de protección.
  • Uso de equipos de protección individual: Guantes de protección y gafas de protección (para evitar la proyección de partículas).
  • Correcto uso de la radial y buenas prácticas:
  • Desenchufarla y guardarla mientras no se use. Utilizarla solamente para aquello por la cual está diseñada.
  • Correcto manejo, cogerla siempre por el mango.

 PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

CHECK LIST DE COMPROBACIÓN: HERRAMIENTAS MANUALES

DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES

SINONPOBSERVACIONES
1Son adecuadas para el trabajo para el que se utilizan
2Se utilizan adecuadamente
3Las herramientas son de buena calidad
4Las herramientas se encuentran en buen estado de limpieza y mantenimiento
5Se dispone de suficiente cantidad de herramientas en función de las tareas y trabajadores y trabajadoras
6Existen espacios y elementos idóneos para la ubicación ordenada de las herramientas
7Las herramientas cortantes o punzantes se protegen con protectores adecuados cuando no se utilizan
8En el transporte de herramientas cortantes o afiladas se utilizan cajas o fundas especiales
9Se observan hábitos correctos de trabajo con herramientas
10Los trabajos se realizan de manera segura, sin sobreesfuerzos o movimientos bruscos
11Los trabajadores y trabajadoras saben como manejar adecuadamente las herramientas
12Se usan Equipos de protección personal cuando se pueden producir riesgos de proyecciones o cortes
13Los trabajadores y trabajadoras son adiestrados en el uso de las herramientas
14Se evitan posturas difíciles