PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN
RIESGOS PSICOSOCIALES a dos de las especialidades o disciplinas preventivas de medicina del trabajo, seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada, […]
Leer másPrevención de Riesgos Laborales
RIESGOS PSICOSOCIALES a dos de las especialidades o disciplinas preventivas de medicina del trabajo, seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada, […]
Leer mása Envolver al máximo la zona de emisión del contaminante b Colocar la campana lo más cerca posible del foco contaminante c El operario no […]
Leer másLas radiaciones ionizantes son transferencia de energía, en forma de partículas u ondas electromagnéticas, capaz de producir iones directa o indirectamente, al entrar en contacto […]
Leer másUna vibración es un movimiento oscilatorio de las partículas de un cuerpo respecto a una posición o punto fijo, en un medio físico cualquiera. Cualquier […]
Leer másLa característica fundamental de los agentes biológicos es que se trata de seres vivos, o productos derivados de los mismos, presentes en el ambiente laboral […]
Leer másReal Decreto 486/1997, de 14 abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Real […]
Leer másEPIs a El EPI será de material adecuado y tendrá el grado de protección necesario. b El trabajador no podrá utilizar más de un EPI […]
Leer másLos principales riesgos causantes de lesiones en estas zonas de la cabeza son la proyección de partículas sólidas, la proyección de líquidos (cáusticos, corrosivos,…), […]
Leer másReal Decreto 1407/1992. Regula las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual. Aproximación de las legislaciones de […]
Leer másEl reglamento CLP también detalla el contenido de la etiqueta y las características que deben cumplir el envase o envases, en sus múltiples posibilidades. Una […]
Leer másPRODUCTOS QUÍMICOS a Sustancias que en contacto con inflamables producen una reacción fuertemente exotérmica b El oxigeno c El ozono d Las tres respuestas anteriores […]
Leer másLas indicaciones de peligro son frases que, asignadas a una clase o categoría de peligro, describen la naturaleza de los peligros de una sustancia o […]
Leer másReal Decreto 374/2001, de 6 de abril sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes […]
Leer másINCENDIO a La corriente de aire que favorece el incendio. b La energía interna capaz de iniciar la reacción. c La energía calorífica que hay […]
Leer másUn extintor de halón es aquél cuyo agente extintor está formado por uno o varios de éstos gases dotados de propiedades extintoras y que son […]
Leer másUn extintor o extintor de fuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que […]
Leer másReal Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. Real Decreto 486/1997, de […]
Leer másELECTRICIDAD a Aislar la carcasa de la máquina. b Conectar la máquina a la puesta a tierra. c Colocar un interruptor magnetotérmico. d Asociar la […]
Leer másEl valor de la tensión eléctrica no puede ser determinado por el simple examen de una línea aérea o de sus postes. El distribuidor conoce […]
Leer másCaracterísticas principales de los aparatos Precauciones de seguridad Clase 0 Sin medios de protección por puesta a tierra (la protección se basa solamente en […]
Leer más(protegen al COLECTIVO de trabajadores y trabajadoras) Protección contra contactos eléctricos directos (medidas que previenen el contacto del cuerpo con partes ACTIVAS de la instalación […]
Leer más